Realidad virtual
No juego a videojuegos, ¿Es CiVR para mí?
¡Claro! Este nuevo tipo de entretenimiento está diseñado para todos los públicos. La realidad virtual es fácil e intuitivo de usar y contamos con una amplia variedad de contenidos entre los que podrás encontrar tu experiencia ideal.
¿Por qué debería ir a CiVR?
En CiVR ponemos a tu disposición los equipos más avanzados en salas especialmente adaptadas para sacarles el mayor rendimiento. Te animamos a que vengas a probar la experiencia y nos preguntes todas las dudas que tengas sobre esta nueva tecnología.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual o VR (del inglés Virtual Reality) hace referencia a una realidad simulada por ordenador en la cual el usuario puede interactuar de manera real con el entorno virtual del juego.
¿Qué ofrece la realidad virtual?
En CiVR creemos que la realidad virtual es el futuro de las industrias del cine, los videojuegos y el entretenimiento en general. Este nuevo tipo de dispositivo permite una inmersión total que difumina las líneas entre realidades. ¡Nunca antes ha sido tan intuitivo interactuar con el contenido visual!
Nuestras instalaciones
¿Qué tipo de equipamiento se ofrece en CiVR?
Disponemos de un equipo de realidad virtual HTC Vive por sala y cada sala está especialmente adaptada para su uso por grupos de hasta 4 personas.
¿Qué es el HTC Vive?
El HTC Vive es el sistema más completo para experimentar la Realidad Virtual que hay en la actualidad, consta de gafas VR, un mando por cada mano y las unidades de trackeo que transmiten tus movimientos a los entornos virtuales.
¿Puedo llevar mis propios periféricos?
Actualmente no ofrecemos esta posibilidad, pero no la descartamos para un futuro próximo, de todas formas te sugerimos que te pongas en contacto con nosotros y nos comentes tu idea.
¿Puedo recomendaros algún juego?
En CiVR intentamos tener el mejor catálogo para nuestros clientes y siempre estamos abiertos a incluir nuevos títulos, ponte en contacto con nosotros y dinos que te gustaría jugar.
Reservas y procedimientos
¿Cómo reservo una sesión?
Las reservas se pueden hacer online a través de nuestra web, de forma presencial en nuestras instalaciones o por teléfono, toda reserva realizada implica la aceptación de nuestros términos y condiciones de uso.
¿Con cuanta antelación debería asistir a la sesión reservada?
Te recomendamos que llegues entre cinco y diez minutos antes de la hora de tu sesión, así puedes preguntar las dudas que tengas, escuchar la explicación de nuestros monitores sobre cómo hacer un correcto uso de las instalaciones y, de paso, puedes ver a otra gente en acción.
Te recordamos que la sesión de juego tiene unos horarios delimitados y llegar tarde supondrá la perdida del tiempo de juego equivalente al retraso con el que se haya llegado al local.
¿Puedo cancelar mi reserva una vez hecha?
No hay problema. Las cancelaciones se pueden hacer a través de nuestro sistema de reservas, o enviándonos un e-mail a civr.cb@gmail.com
Nuestra política de cancelación / reembolso es la siguiente:
- Si cancelas al menos con 48 horas de antelación, recibirás el dinero de tu reserva.
- Si cancelas con una antelación inferior a dos días, CiVR es incapaz de ofrecer un reembolso bajo esta circunstancia.
¿Qué métodos de pago están disponibles?
Temporalmente solo podemos cobrarte en el local o mediante transferencia, ponte en contacto con nosotros si tienes alguna duda.
¿Por qué hay que dejar fianza?
Al inicio de la sesión se depositará una fianza de 20€ en efectivo por cada sala que se reserve (la sala doble es considerada como dos salas).
El pago de la reserva se realizará al finalizar el tiempo de juego y se descontará del pago el importe de la fianza, a no ser que se haya hecho caso omiso a las indicaciones del equipo de CiVR o se hayan dañado las máquinas o las salas por un uso irresponsable de los mismos, en estos casos la fianza servirá para cubrir los desperfectos causados, y se abonará el importe íntegro de la reserva.
¿Aceptáis reservas de empresas, asociaciones o colegios?
Por supuesto. Tenemos una amplia experiencia trabajando con colegios, asociaciones y empresas, tanto para la realización de actividades en nuestro establecimiento como con eventos externos.
Ponte en contacto con nosotros para consultar tarifas, aforo y resolver cualquier duda que pueda surgirte.
¿Cual es la manera más económica de probar la VR?
Si quieres probar la realidad virtual de forma más económica te recomendamos que vengas con amigos, así compartiréis los gastos y todos disfrutaréis la experiencia de realidad virtual más alucinante.
¿Qué tipos de juegos puedo jugar?
Trabajamos con un software de distribución de contenido con gran variedad de títulos, en cada reserva tienes acceso a nuestra biblioteca y puedes ir jugando a diversos títulos, los cuales actualizaremos periódicamente para ofreceros lo mejor de lo mejor.
¿Hay alguna restricción de edad para ir a CiVR?
La edad mínima recomendada es 7 años, aunque pueden realizarse experiencias y juegos desde los 5 años, de todas formas os recomendamos que os pongáis en contacto con nosotros en caso de tener niños menores de 7 años.
Los menores de 13 años deben tener un padre/madre/tutor al inicio de la sesión.
Uso y seguridad
¿Puedo chocarme con las paredes?
Es altamente improbable. Gracias al sistema de seguridad del HTC Vive tendrás una buena percepción de donde te encuentras en relación al espacio de la sala de juego, además en caso de que te aproximes demasiado a una pared el equipo de realidad virtual proyectará un holograma azul de esa misma pared dentro del juego. Sí, suena a ciencia ficción, pero te aseguramos que es muy real.
Limitación de altura
Técnicamente, no hay limitación de altura.
Llevo gafas, ¿tengo que quitármelas para jugar?
De hecho, no. El casco de HTC tiene espacio de sobra para poder utilizarlo con unas gafas normales puestas, aunque recomendamos usarlo con lentillas o probar si vuestra vista se puede adaptar sin necesidad de las gafas para una mayor comodidad.
¿Qué pasa si experimento mareos o náuseas a causa de la realidad virtual?
La tecnología ha avanzado y ha superado los problemas que tenían generaciones previas, por lo que es altamente improbable que sientas mareos o náuseas salvo con juegos muy extremos como montañas rusas, aún así, si los experimentas has de parar tu sesión de juego por unos minutos para reponerte o probar juegos con algo menos de movimiento, también es recomendable que se lo comentes a nuestro personal para que puedan aconsejarte in situ.
Si mi personaje muere en en el juego, ¿moriré yo en la vida real?
Por supuesto que no, siempre tenemos desactivada la opción de daño letal en el equipo de realidad virtual para que no se produzca ningún accidente de este estilo, eso convertiría la VR en una experiencia muy corta, ¡y nosotros queremos que nuestros clientes vuelvan! ?
Otras preguntas
¿Contratáis personal?
Actualmente nuestros cupos de staff están completos, de todas formas mándanos tu currículo a civr.cb@gmail.com , así podremos llamarte cuando surja la oportunidad.
Me gustaría hacer una franquicia de CiVR
Si estás interesado en montar tu propio negocio de realidad virtual ponte en contacto con nosotros en el 638 860 734 o mándanos un e-mail a civr.cb@gmail.com